jueves, 19 de noviembre de 2015

*AÑOS 30, CINE FRANCÉS


Con alemana en crisis, el cine francés se convierte en el más importante en Europa. Allí encontramos a directores vanguardistas y a otros con un cine más convencional; perviven y se consolidad clásicos procedentes del período mudo (Jean Renoir, René Clair, Jean Vigo…) Apareciendo también nuevos directores. Al público francés le gustaba mucho su propio cine, lo cual ayudó bastante a oponerse un poco al predominio norteamericano.

Jean Renoir:
Sus películas, durante décadas incomprendidas en su verdadera dimensión, se ven desde hace tiempo ya como obras clave dentro del desarrollo de la historia del cine francés entre 1930 y 1950

                                                           Jean renoir,Grand Illusion 1937

René Clair:
René Clair (René Chomette) (11 de noviembre de 1898, París - 15 de marzo de 1981) fue un cineasta y escritor francés. Miembro de la Academia Francesa en la que ocupó la silla número 19.


Jean Vigo:
Jean Vigo (París, 26 de abril de 1905 - París, 5 de octubre de 1934) fue un director de cine francés. Se le conoce sobre todo por dos películas que tuvieron una gran influencia en el desarrollo posterior del cine francés: Cero en conducta (1933) y L'Atalante (1934).



No hay comentarios:

Publicar un comentario